La nueva señal de la DGT que puede vaciar tu bolsillo: multas y pérdida de puntos si la ignoras
hace 2 semanas · Actualizado hace 2 semanas
El pasado 1 de julio entró en vigor la última reforma del Reglamento General de Circulación en España. Entre las novedades más destacadas se encuentra la incorporación de un nuevo catálogo de señales de tráfico, diseñado para mejorar la seguridad vial en las carreteras.
A pesar de que han pasado ya varias semanas desde su implantación, muchos conductores aún no conocen el significado de algunas de estas señales. Una de las más comentadas es la S991f, que llega con un objetivo claro: acabar con una de las infracciones más frecuentes y peligrosas en nuestras carreteras, la falta de distancia de seguridad.
¿Qué significa realmente la señal S991f?
La señal S991f es un cartel rectangular de fondo azul que avisa de la presencia de un sistema de control automático de separación entre vehículos en un tramo de autopista o autovía.
En la práctica, esto quiere decir que si no mantienes la distancia mínima con el coche que circula delante, los sensores instalados en la vía podrán detectarlo y activar la correspondiente sanción.
El diseño combina dos símbolos ya conocidos: el pictograma de detección electrónica (similar al de los radares de velocidad) y el icono que representa la distancia de seguridad. Además, puede ir acompañada de subcarteles adicionales, que detallan información sobre la zona vigilada o las condiciones específicas del control.
Un refuerzo tecnológico para una norma ya existente
La obligación de respetar la distancia de seguridad ya estaba recogida en la normativa, pero la novedad radica en la incorporación de tecnología de verificación automática.
La DGT ha instalado sensores y dispositivos de medición en puntos estratégicos de la red viaria. Con ellos se podrá comprobar en tiempo real si los conductores mantienen la separación mínima, algo especialmente importante en condiciones de lluvia, niebla o hielo, cuando el espacio prudencial debe ampliarse.
¿Por qué es tan importante mantener la distancia?
Según datos de la DGT, no respetar la distancia de seguridad es responsable de uno de cada seis accidentes de tráfico en España. Esta infracción, aunque muchas veces pasa desapercibida, es una de las que más consecuencias tiene en caso de frenada brusca o imprevisto en la vía.
El organismo recuerda que el espacio entre vehículos permite reaccionar con seguridad y evitar colisiones en cadena, especialmente en tramos de alta velocidad.
Multas de hasta 200 euros y pérdida de 4 puntos
Ignorar esta norma no solo pone en riesgo la vida de los conductores, sino también su bolsillo y su carnet.
La sanción por no respetar la separación mínima asciende a 200 euros y puede suponer la retirada de 4 puntos del permiso de conducir.
Aunque no es una de las multas más habituales, la introducción de estos controles automáticos pretende aumentar la vigilancia y reducir los siniestros causados por la conducción imprudente.
Deja una respuesta
Otras noticias de la DGT